Material Promocional POP Sustentable, algo más que una moda
- igelgs
- 20 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 oct 2023

La llegada de La Pandemia, entre otros factores, nos vuelven a mostrar la necesidad de ser cada vez más responsables con el planeta que dejaremos a las futuras generaciones.
¿Estás pensando en dar un paso más en la sostenibilidad de tus campañas de marketing?
Descubre qué materiales POP te permiten reducir la huella de carbono de tu empresa.
Si bien el uso de recursos digitales en el marketing POP es cada vez más frecuente, es cierto que aún los recursos gráficos tradicionales no pueden salir de las promociones publicitarias. Es casi inimaginable ir a un supermercado y no ver cenefas, stoppers o islas, y eso solo por nombrar algunos. Surge aquí una disyuntiva, porque si bien el uso de material POP es casi un imperativo en las estrategias de marketing (entendiendo que respondemos mucho mejor a los estímulos visuales), la realidad es que las empresas tienen que comprometerse ya con el planeta y su cuidado y se debe dejar de usar los plásticos de un solo uso, entre otras cosas.
> Usar materiales reciclables
Parece algo muy obvio, pero es el primer y más efectivo paso que están usando las empresas para contribuir con el planeta. ¿Qué tipo de material reciclable debes usar?
Eso dependerá de las características de tu empresa y de la región o país en el que produces o vendes tus productos (consulta las normativas de tu localidad). En algunos casos los materiales pueden ir desde el uso de madera, papel, cartón, plástico reciclado, entre otros.
> Merchandising de seducción
Este recurso de exhibición está siendo uno de los más usados en supermercados o superficies de venta donde se puede jugar con el espacio para crear formas novedosas a partir de la superposición de las cajas de tus productos.
> Énfasis en el packaging y el diseño de producto
Otras de las opciones de las empresas para ir reduciendo la huella de carbono es el disminuir la producción de material POP como los dummy, las cenefas, las bombas, etc., por simplemente un empaque tan seductor y llamativo que, sin necesidad de añadidos visuales, sea irresistible para el comprador. Para conseguir este propósito debes valerte de recursos como el tamaño, la psicología del color y un absoluto conocimiento de tu público objetivo.
> Recurrir a la tecnología
Muchas empresas están recurriendo al uso de pantallas de televisión, Ipads o cualquier elemento tecnológico que les permita proyectar sus publicidades sin la necesidad de tener que plasmarlas en superficies físicas. Este recurso, además, permite poder actualizar con frecuencia la información, de manera que el material POP no tenga que ser desechado con frecuencia.
> Puntos de impulsación
También conocidos como puntos de degustación, ofrecen la ventaja de que no son de un solo uso. Es un mobiliario que puede ser desmontado y reutilizado en diferentes emplazamientos. Según las características del producto, en muchos casos pueden ser ofrecidos por impulsadoras que porten un uniforme sin la necesidad de tener que trabajar detrás de un exhibidor.
Comments