Personalización NO masificación
- igelgs
- 20 oct 2023
- 1 Min. de lectura

“ Las personas le creen a las personas , no a las marcas”
El gran reto para las marcas y de las grandes empresas es cautivar a las audiencias para que éstas consuman sus productos o servicios.
Hoy en día el consumidor actual ya no quiere ser visto como un número más, quiere ser mimado, consentido, valorado y escuchado. Las marcas deben hablar de forma más humana y personal a sus clientes, una campaña masiva y no es suficiente!
Esta tarea se vuelve cada vez más compleja, considerando no solo la hiperconectividad del consumidor y las enormes cantidades de información que recibe diariamente, sino la forma en que este mismo consumidor se protege y establece estrategias cada vez más complejas para su toma de decisiones.
El planteamiento de Clayton Christensen, profesor de administración de Harvard Business School y un ávido estudiante de la innovación, puede ayudarnos a encontrar nuevas formas de entender al consumidor. Christensen sugiere que las empresas suelen fracasar en sus procesos de innovación por poner demasiado foco en las características del consumidor promedio, tratando de encontrar similitudes o correlaciones entre los consumidores que favorecen un producto. En cambio, él sugiere estudiar lo que el consumidor quiere lograr a través de la adquisición de ese producto o servicio, qué espera solucionar o mejorar. En sus palabras “the job to be done”.
Si pensamos en la necesidad -práctica, emocional, aspiracional- que el consumidor busca satisfacer a través del producto, es mucho más probable que logremos comunicar el beneficio en términos mucho más relevantes para esa persona.
Comments